Results for 'Joan del Alcázar Garrido'

1000+ found
Order:
  1.  17
    La confrontación partidista española a propósito de América Latina.Joan del Alcázar Garrido & Indira Betancourt López - 2021 - Araucaria 23 (46).
    América Latina ha sido desde siempre objeto de controversia en España, aunque últimamente con mayor intensidad se ha convertido en materia de utilización partidista, especialmente por parte de un bloque conservador que se esfuerza en convertir hechos y procesos latinoamericanos en elementos de confrontación política interna española. También las izquierdas hispanas tienen presente a América latina en su acción política, y padecen una elevada desinformación, mientras mantienen clichés de otra época. El artículo atiende a tres casos en la confrontación derecha/izquierda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Problemática y contenido de una auténtica garantía de la libertad religiosa individual y de la independencia de la iglesia ante la constitución española.Mariano Baena del Alcázar - 1978 - Salmanticensis 25 (2):191-201.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    tes de San Pedro Advíncula, Sevilla, 1616; Relación de la inundación de Sevilla, 1626, Relación de la muerte y depósito de la Excma. Sra. Duquesa de Veraguas, Condesa de Gelves) et de plusieurs. [REVIEW]Del Alcázar Las Tardes & Un Dialogue Érasmiste - 2006 - In Maxence Caron & Jocelyn Benoist (eds.), Heidegger. Cerf. pp. 37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    Ethics of Virtual Assistants.Juan Ignacio del Valle, Joan Llorca Albareda & Jon Rueda - 2023 - In Francisco Lara & Jan Deckers (eds.), Ethics of Artificial Intelligence. Springer Nature Switzerland. pp. 87-107.
    Among the many applications of artificial intelligence (AI), virtual assistants are one of the tools most likely to grow in the future. The development of these systems may play an increasingly important role in many facets of our lives. Therefore, given their potential importance and present and future weight, it is worthwhile to analyze what kind of challenges they entail. In this chapter, we will provide an overview of the ethical aspects of artificial virtual assistants. First, we provide a conceptual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    Humanismo y educación: Aprender el goce de vivir.Joan Manuel del Pozo Álvarez - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):49-55.
    El humanismo, asociado históricamente a la educación –la paideia griega- merece ser repensado y recuperado para la educación en un momento de cambio tecnológico tan acelerado y tan influyente en la condición humana que ya hay quien habla de “transhumanismo”. Se analiza la riqueza polisémica de la noción de humanismo y el valor de la formación humanística al servicio de la justicia; y finalmente, su valor como aprendizaje del goce mismo de vivir. En suma, su alto valor educativo. Palabras clave: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Notes from China.Joan Robinson, Julio Alvarez del Vayo & William E. Griffith - 1966 - Science and Society 30 (1):100-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Formas de libertad, reconocimiento e igualdad: el seguimiento a una aporía comunitarista.Loreto del Aguila Garrido - 2007 - Revista Internacional de Filosofía Política 30:35-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Satisfaction of patients with mechanical neck disorders attended to by primary care physical therapists.Sofía Garrido Elustondo, Rosario Riesgo Fuertes, Esperanza Escortell Mayor, Angel Asúnsolo Del Barco, Yolanda Pérez Martín & Beatriz Martín Castro - 2010 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 16 (3):445-450.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Anemias raras y fallos medulares hereditarios.Joan Lluis Vives Corrons, Maria Del Mar Mañú Pereira, Juan Pablo Trujillo, Jordi Surrallés & Julián Sevilla - 2018 - Arbor 194 (789):463.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    Changes in brain connectivity related to the treatment of depression measured through fMRI: a systematic review.Esteve Gudayol-Ferré, Maribel Peró-Cebollero, Andrés A. González-Garrido & Joan Guàrdia-Olmos - 2015 - Frontiers in Human Neuroscience 9.
  11.  12
    La noción de “seguridad humana”: sus virtudes y sus peligros.Javier Rodríguez Alcázar - 2005 - Polis 11.
    El concepto de seguridad humana ha estado al centro de un amplio debate desde que el PNUD lo adoptara en su ‘‘Informe sobre Desarrollo Humano’’de 1994. Algunos han señalado sus ventajas como alternativa a concepciones más tradicionales de la seguridad, mientras que los críticos del concepto insisten en su ambigüedad y la posibilidad de que sea utilizado para justificar, incluso, acciones violentas en la línea del realismo político. En estas páginas, tras un balance de los pros y contras, se defiende, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Innovación docente ante los retos del siglo XXI.Fernando González Moreno, Silvia García Alcázar, Alejandro Jaquero Esparcia & Sonia Morales Cano - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-17.
    El confinamiento vivido durante la pandemia de Covid 19 nos obligó a afrontar la vida con un ritmo más tranquilo. En este contexto, desde el Grupo de Estudios Interdisciplinares de Literatura y Arte (LyA) (UCLM) se planteó desarrollar un proyecto donde abordar nuestra docencia desde una perspectiva más pausada siguiendo la filosofía del Slow Movement. El objetivo de este texto es dar a conocer el trabajo que se viene desarrollando en asignaturas de Historia del Arte en los Grados de Humanidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Moderna visió del lul·lisme segons la ideologia dels neo-lul·listes hodierns per mossèn Joan Avinyó Andreu..Joan Avinyó - 1929 - Barcelona,: Impr. de la Casa P. de caritat.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    «La historia no fue así»: reflexiones sobre el fenómeno de la historia contrafáctica en los videojuegos históricos.Juan Francisco Jiménez Alcázar - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:94-113.
    El debate sobre un pasado posible que hubiera generado un presente distinto y un futuro diverso vive en los últimos años una interesante actividad. El fenómeno del videojuego ha recogido toda la tradición de novelas, cine y series de televisión que observaban la Historia como un elemento más de creación e imaginación, y ha venido a mezclar el interés de historiadores por aventurar un pretérito distinto con el fin de explicar un contexto específico hoy día. Este trabajo reflexiona sobre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    La radicalización del naturalismo.Francisco Javier Rodríguez Alcázar - 1995 - Revista de Filosofía (Madrid) 14:107-134.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  3
    Radicalización Social y Subcultura de la Violencia Como Legado de Eta la Agresión a la Guardia Civil En Alsasua Como Caso de Estudio.Alfredo Crespo Alcázar - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:53-82.
    la agresión física y verbal propiciada a dos guardias civiles y a sus parejas en Alsasua (Navarra) en octubre de 2016 puso de manifiesto que la subcultura de la violencia difundida y patrocinada por ETA durante sus años de existencia se halla aún presente entre amplios sectores de la sociedad vasca y navarra. Un escenario, por tanto, contrario a los parámetros del normal funcionamiento del Estado de Derecho, cuya principal consecuencia radica en la transformación de las víctimas en victimarios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Revolución y terrorismo en los 70s: ideología, utopía y consecuencias de una etapa liberticida.Alfredo Crespo Alcázar - 2022 - Araucaria 24 (50).
    Throughout the following analysis we propose a reflection on the reasons and causes that motivated the appearance and development of “revolutionary terrorism” or of the extreme left in Latin America and Western Europe. We review the role played by some of its main reference organizations and the response offered by the States in which they acted. As fundamental axes, we consider two. On the one hand, the role played by violence in these organizations. On the other hand, the causes that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Acerca del deber moral de acoger a los inmigrantes.Joan Mesquida Sampol - 2006 - Diálogo Filosófico 65:277-294.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Historia e Historicidad En X. Zubiri.Juan José Garrido Zaragozá - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 7:139-165.
    En el presente ensayo se estudia el tema de la historia y la historicidad en los escritos de la primera etapa (etapa ontológica) del pensamiento de X. Zubiri. Siguiendo las sugerencias de sus maestros Ortega y Gasset y Heidegger, Zubiri aborda esta problemática desde la perspectiva de la reforma del ser, pero ya en este momento apunta una orientación propia que culminará en la etapa de madurez. Frente a la concepción antigua de la historia, la que se hizo presente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. La construcción del sentido del sufrimiento y la muerte: antropología filosófica y filosofía de la educación en E. Frankl.Joan-Carles Mèlich Sangrà - 1994 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 22:93-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Sobre la historia y la historia de la filosofía en Gilles Deleuze.Luis Franco Garrido - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):273-292.
    El objetivo del presente artículo es esclarecer el valor de la noción de historia en la obra de Gilles Deleuze a partir de su relación con la historia de la filosofía. Esta propuesta es realizada a partir del análisis de los diferentes estilos que para la escritura filosófica ensayó y tematizó el filósofo francés como modo de reinterpretar el canon de la filosofía. Dicha estrategia, en Deleuze, supone perseguir el sentido interno del estilo en la filosofía y su vinculación con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Origen y estructura. Análisis de la noción de origen en el pensamiento de H. Rombach.Ángel E. Garrido-Maturano - 2016 - Tópicos 31:62-84.
    El artículo reconstruye las nociones de origen y estructura en el pensamiento de H. Rombach y analiza la significación ontológica y el riesgo antropológico del fenómeno del origen. Primeramente, el análisis indica por qué el origen significa el modo ontológico-trascendental primordial de génesis del ser y resulta irreductible a y presupuesto por las nociones de "fundamento", "causa eficiente" o "inicio". Luego elucida la significación estético-ontológica propia del modo de originar del origen. Finalmente explicita el intento de la voluntad humana de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  42
    ¿Son las mujeres más sensibles a los derechos de los animales? Sobre los vínculos entre el animalismo y el feminismo.Isabel Balza & Francisco Garrido - 2016 - Isegoría 54:289-305.
    En este trabajo se analizan, por una parte, los datos sobre la presencia de las mujeres en los movimientos de derechos de los animales en el estado español; por otro lado, tratamos de encontrar marcos explicativos que aclaren cuál es el vínculo que conecta la sensibilidad feminista con la sensibilidad animalista. Hemos realizado un sondeo sobre el porcentaje de mujeres entre los miembros de las organizaciones animalistas más importantes de España y, con estos resultados, hemos hecho una revisión de los (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  24. La eternidad de a dos. El concepto y la significación del matrimonio en el discurso En ocasión de una boda de Søren Kierkegaard.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):335-344.
    El artículo analiza desde una perspectiva hermenéutico-fenomenológica pre-confesional el concepto y significación del matrimonio en el discurso _En ocasión de una boda _de Søren Kierkegaard. Primero, explicita el enamoramiento, la resolución y la idea efectiva de sí y de Dios como los aspectos esenciales del concepto de matrimonio. Luego reconstruye y articula la significación estética, ética y religiosa inherentes a un matrimonio genuino. Finalmente, a partir de las categorías de testimonio y trascendencia, elucida el sentido sagrado del matrimonio como un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La valoración científica del paisaje: Luis Pardo y los Lagos de España.Joan F. Mateu Bellés - 2009 - In Eduardo Martínez de Pisón & Nicolás Ortega (eds.), Los valores del paisaje. Soria: Fundación Duques de Soria. pp. 137--166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  32
    El desplazamiento en la teoría de la propiedad de John Locke: del criterio de necesidad a la teoría del valor para justificar la colonización inglesa en América.Joan Chumbita - 2011 - Cuyo 28 (2):25-52.
    La teoría de la propiedad de Locke tiene como escenario el estado de naturaleza, cuyo correlato empírico es la colonización inglesa de América. Este es el supuesto que permite articular la apelación a la teología para fundar la propiedad privada de modo unilateral y en cualquier lugar del mundo; el desplazamiento del criterio de necesidad a la teoría del valor para justificarla; así como el supuesto de abundancia que la hace posible sin requerir pacto político ni consenso social. En este (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  27.  43
    Internet Gaming Disorder in Adolescents: Personality, Psychopathology and Evaluation of a Psychological Intervention Combined With Parent Psychoeducation.Vega González-Bueso, Juan J. Santamaría, Daniel Fernández, Laura Merino, Elena Montero, Susana Jiménez-Murcia, Amparo del Pino-Gutiérrez & Joan Ribas - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Hermenéutica y pedagogía: por una filosofía antropológica de la finitud.Joan-Carles Mèlich Sangrà - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (160):481-490.
    En este ensayo se trata de reflexionar sobre la implicación de la hermenéutica (de inspiración nietzscheana) en filosofía de la educación. En la primera parte se lleva a cabo una crítica del positivismo y de la pedagogía tecnológica. En la segunda, se exponen algunas de las implicaciones hermenéuticas más importantes de la filosofía de Nietzsche. Finalmente, en la tercera parte, se realiza una propuesta filosófico-pedagógica de inspiración hermenéutica, que el autor denomina "narrativa" para contraponerla tanto al positivismo como a la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  24
    El rol Del espacio recreado en la construcción discursiva de identidad de adolescentes mapuches de temuco Y Santiago.Héctor Turra, Sandra Garrido, Chery Pérez, Gabriel Llanquinao & María Eugenia Merino - 2014 - Alpha (Osorno) 38:155-172.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. EL RELATIVISMO FILOSÓFICO.Miguel Acosta & José María Garrido (eds.) - 2005 - Madrid, Spain: Instituto de Humanidades Ángel Ayala-CEU (Fundación Universitaria San Pablo CEU).
    Esta obra compila los estudios presentados en las I Jornadas de Filosofía del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y está prologada por Abelardo Lobato, O. P. Los filósofos tienen el deber de buscar y alcanzar la verdad apelando a las fuerzas de la razón, la cual, por cierto, no impide otras vías genuinas de conocimiento, como la fe. La búsqueda intelectual exige un trabajo de análisis que debe afinarse ante las obcecaciones que a menudo se interponen en el horizonte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Dos retratos del 98: Ramiro de Maeztu y Antonio Machado.José Luis Villacañas Berlanga & Manuel Garrido - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico Español E Hispanoamericano Del Siglo Xx. Cátedra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    La aportación no-apofántica de la disposición afectiva y la mismidad del Dasein: análisis fenomenológico a partir del momento estructural ser-en.Juan José Garrido Periñán - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (285):887-911.
    Esta meditación quisiera enfatizar ese plus que parece potenciar la disposición afectiva para con la comprensión del Dasein, intentando atisbar, a partir de lo expreso mismo en la disposición afectiva y en tanto aporte no-apofántico, la posibilidad de tematización de la mismidad del Dasein, una mismidad entendida como posibilidad de recuperar una elección, a través de un acto comprensivoejecutivo llamado transparencia. Tal tentativa se ejerce dentro de los límites intrínsecos del existenciario ser-en desarrollado en la obra magna de Heidegger: Ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  33.  24
    La pregunta por el quién del ser-con: Heidegger en su Ser y Tiempo.Juan José Garrido Periñán - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):175-200.
    Se trata de pensar y abrir el horizonte del ser-con desde los análisis fenomenológicos vertidospor Heidegger en la I Sección de su libro Ser y Tiempo, respetando y aceptando sus propiaslimitaciones intrínsecas y a pesar del carácter aparentemente negativo que rodea a este existenciario,a fin de radicalizarlo, extenderlo y ubicarlo en su posibilidad más genuina. Por esta razón, a través deuna interpretación de corte fenomenológico, se ha querido potenciar los posibles rendimientos de unser-con en propiedad, enfatizando la necesidad de interpretar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  34.  12
    Sein und zeit: La libertad Del dasein para ser-libre como mismidad. Análisis fenomenológico de la libertad Y la mismidad en el § 44.Juan José Garrido Periñán - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (145):213-230.
    RESUMEN Este artículo de investigación intenta tematizar la mismidad del Dasein dentro de los límites intrínsecos del § 44 de Ser y Tiempo, en conexión plena con el existenciario verdad de la existencia, a fin de entender esta mismidad como un fenómeno eminente y ontológico de libertad. Tal derivación, en dirección a la libertad, mostrará que la conexión Dasein-Verdad solo puede ser realizada mediante un desarrollo de la mismidad del Dasein, entendida como un fenómeno relacionado con el “poner/quedar en libertad” (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Raíces tecnoeconómicas del sentido común moderno: fetichismo, funcionalidad y filosofía.Joan Morro - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):41-51.
    Este artículo presenta una explicación del sentido común moderno a partir de una reconstrucción de lecturas críticas de Marx y Schumpeter. Se defiende que nuestro sentido común está estrechamente relacionado con la tecnología y que esta comporta fetichismo y funcionalidad. El artículo tiene cuatro partes. Primeramente, expongo las consideraciones generales que requiere una aproximación filosófica al sentido común y concreto la filosofía de la historia en la que baso mi análisis. Segundo, argumento que el sentido común moderno es indisociable de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    El discernimiento del actuar humano: contribución a la comprensión del objeto moral.Joan Costa - 2003 - Pamplona: EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Caminos y esbozos para una apertura fenomenológica del horizonte mismidad desde la constitución del mundo en ser y tiempo de Heidegger.Juan José Garrido Periñán - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):269-294.
    Resumen El objetivo principal del artículo es terminar quién es el Dasein desde el aparecer del mundo en la obra de Martin Heidegger Ser y tiempo. Para ello, se plantea la posibilidad de aprehensión del horizonte del sí mismo del Dasein, en contra de los propios análisis heideggerianos sobre el uno, y, también, se muestra de qué manera la mismidad del Dasein se presupone ya en el modo de aparición del mundo-entorno a través del existenciario significatividad. La conclusión del artículo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38.  6
    En busca del sí mismo perdido del Dasein: un diálogo entre Kafka y Heidegger en torno a la cuestión de la culpabilidad y la mismidad.Juan José Garrido Periñán - 2017 - Endoxa 40:159.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39. Patrones melódicos en el habla de diálogo en español: un primer análisis del corpus" Glissando".Juan María Garrido Almiñana & Sílvia Rustullet - 2011 - Oralia 14:129 - 160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Sobre el Kitab al-garib al-muntaqà min kalam ahl al-tuqà de Ibn jamis de Évora, atribuido a Ibn masarra.Pilar Garrido Clemente - 2009 - Al-Qantara 30 (2):467-490.
    Recientemente se ha encontrado una copia de la obra al-garib al-muntaqà min kalm ahl al-tuqà, hasta ahora desaparecida. En el manuscrito la autoría del Muntaqà se atribuye a Ibn Masarra. En este artículo se muestra que su más probable autor, según indican las fuentes, es Ibn Jamis al-Yaburi, importante eslabón en la historia del sufismo andalusí. Se analizan además la estructura y el contenido de esta obra ascético-mística que Ibn Jamis transmitió al cadí �Iya? de Ceuta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La construcción del tipo del" salvaje" en Homero.Joan B. LLinares - 1996 - Ludus Vitalis 4 (6):101-126.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La filosofía del joven Nietzsche.Joan B. LLinares - 1995 - In Juan A. Nicolás & Juan Arana Cañedo-Argüelles (eds.), Saber y conciencia: homenaje a Otto Saame =. Granada: Comares.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    El debate acerca del presunto influjo del Pseudo-Empédocles en el pensamiento de Ibn Massarra de Córdoba.Pilar Garrido Clemente - 2009 - Revista Española de Filosofía Medieval 16:23-34.
    Desde que Asín Palacios publicó su estudio pionero sobre Ibn Masarra a partir de las fuentes indirectasdisponibles, proponiendo que su pensamiento estaba inspirado en los escritos del Pseudo-Empédoclesárabe y que había sido el introductor de la filosofía en al-Andalus, seinició el debate al respecto. El hallazgo de dos de las obras del autor cordobés ha dado una nueva orientacióna la polémica. En este artículo se revisan algunos aspectos fundamentales del debate sobre la «reconstrucción» del pensamiento masarrí realizada por Asín, cuestionando (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. Història, Església i pluralitat religiosa.Joan Andreu Alcina - 2017 - In Lola Badia, Alexander Fidora, Ripoll Perelló & Maria Isabel (eds.), Actes del Congres d'Obertura de l'Any Llull: "En el setè centenari de Ramon Llull: el projecte missional i la pervivència de la devoció": Palma, 24-27 de novembre de 2015. Universitat de les Illes Balears.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Reflections on Metaphysics M and N: Considerations regarding the place, content, method and purpose of the last two books of Metaphysics.Francisco Marambio-Garrido - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 49:71-91.
    Resumen En el presente artículo se explora la pertenencia de los libros M y N al programa general de la Metafísica de Aristóteles. Los libros XIII y XIV han quedado en el trasfondo de la Metafísica, como una suerte de agregado editorial, del cual se puede prescindir para la comprensión de la propuesta aristotélica. En el presente artículo, sin embargo, se asume un punto de partida diferente, que consiste en integrar estos libros al núcleo de la propuesta de la Metafísica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Aproximación a la Teoría del conocimiento del krausismo español.Daniel Rueda Garrido - 2018 - Revista de Filosofía 43 (1):67-84.
    The Spanish Krausism based its theory of knowledge on the substantive relation between the subject and the object, being the latter present to the conscience as one. The Krausists developed the Spanish science by means of spreading from secondary school the importance of intuition for knowing the object ahead in its essence and truth, together with other relevant aspects like the analysis and synthesis of data in the consciousness.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Diálogo sobre tres modelos de definición de la barbarie y lo civilizado en la filosofía política actual.Joan Vergés Gifra & Miguel Angel Quintana Paz - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (147):195-222.
    Dos filósofos dialogan sobre cómo definir en nuestros días la barbarie desde la filosofía política actual. Barajan para ello tres tipos de respuestas. La respuesta ilustrada es la que considera que la diversidad de concepciones del bien de nuestras sociedades es un hecho pernicioso para el desarrollo de la Humanidad, y que hay que imponer sobre ese batiburrillo de opiniones bárbaras la concepción sobre lo bueno más racional, la que en Occidente se propugna desde la Ilustración dieciochesca. La respuesta liberal, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48. John Rawls y la crítica republicana: ¿mucho ruido y pocas nueces?Joan Balcells - 2008 - Astrolabio 7:1-13.
    El objetivo de este trabajo es analizar el liberalismo político de John Rawls a la luz de la crítica republicana que Quentin Skinner hace, a partir del análisi de los Discursos de Maquiavelo, sobre el concepto de libertad. La idea sostenida por Skinner, que el concepto de libertad empleado por el liberalismo no es suficientemente robusto y que no incluye las obligaciones y responsabilidades necesarias para su propio mantenimiento, resulta inapropiada, al menos en cuanto a la teoría de Rawls. En (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  42
    The Role of the Imagination in Adam Smith’s Refutation of the Homo Economicus Thesis.José de la Cruz Garrido - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):169-194.
    La filosofía moral de Adam Smith se fundamenta en el papel de la imaginación para explicar el orden social en un nivel macro, y como mecanismo de identificación afectiva en un nivel micro. En ambos casos, el rol de la imaginación en nuestra psicología moral refuta la tesis de un homo economicus, o de que el ser humano está motivado a entrar en sociedad por su interés personal. Esto sirve de premisa para refutar la posición hobbesiana de un estado de (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La construcci6n del sentido del sufrimiento y la muerte. Antropologia filos6fica y filosofia.Joan-Carles Mklich - 1994 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 22:73-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000